
Por ratos uno siente que vive en un país que está al borde de la destrucción total. Todavía no nos reponemos del impacto causado por el hecho criminal más salvaje cometido en nuestra historia, cuando se nos vienen las lluvias…
El Ministro de Obras Públicas Gerson Martínez se presentó ante la Fiscalía General de la República, a interponer demanda contra sus anteriores colegas, por el caso de la autopista Diego de Holguín. Llevaba más de cincuenta mil folios donde se…
Todo gobierno necesita de un importante soporte social para poder llevar adelante su programa de gobierno. Ganar las elecciones es solo un primer paso. Los triunfos electorales tienen la característica del anonimato basado en la secretividad del voto. El voto…
El rol de la fuerza armada en el combate a la delincuencia ha ido alcanzando una opinión cada vez más positiva de los distintos sectores que conforman la sociedad salvadoreña. Lo que hace varios meses era un tema de debate…
Una de las consecuencias del fanatismo es que nos lleva a confundir los sueños con la realidad. A creer que basta con soñar para que las cosas se concreten. En política la situación es similar y vemos ejemplos todos los…
Evolución del sistema financiero salvadoreño. En el año 2000 el sistema financiero salvadoreño estaba integrado por siete instituciones bancarias importantes: 1) Banco Agrícola. 2) Banco Cuscatlán. 3) Banco Salvadoreño. 4) Banco de Comercio. 5) Banco de Desarrollo. 6) AHORRMET SCOTIABANK…
Durante el gobierno de Antonio Saca la derecha salvadoreña sufrió una profunda transformación económica. Quizás la mas importante desde la nacionalización de la banca, el comercio exterior y la reforma agraria en la década de los 80. Por segunda vez…
La reforma aprobada por los diputados del FMLN y GANA en la Asamblea Legislativa a la ley del RNPN y las observaciones con las que devuelve la ley el Presidente de la República han generado un interesante debate en los…
El asesinato de tres maestros vuelve a conmocionar nuestra sociedad. Felipa Audelina Barillas, de 44 años de edad, directora del centro escolar; Marlene del Carmen Barillas, de 35 años, maestra de educación básica; y Tomás Antonio Gómez, de 38 años,…