En nuestro país, para ser juez o magistrado, se requiere entre otras cosas {Art.176] ser mayor de cuarenta años, tener título de abogado y ser “de moralidad y competencia notoria”, para ser Presidente de la república [se requiere ser salvadoreño…
Etiqueta: Gobierno
Los “cambios” en el gabinete de gobierno o al final la vida sigue igual.
Después de las elecciones del 4 de marzo de 2018, el FMLN recibió una bofetada de parte de sus propias bases, no toda la base partidaria pues muchos se mantienen fieles a la consigna y votaron por ellos, pero una…
Una reflexión sobre la corrupción
La corrupción es un mal que debemos erradicar. Contribuye a mantenernos en el subdesarrollo y afecta la totalidad de la actividad del Estado volviéndola ineficiente. Enriquece a unos cuantos mientras totalidad de los ciudadanos somos afectados. La corrupción afecta la…
La violencia: un fenómeno recurrente y complejo.
Nuestra sociedad ha sido muy violenta a lo largo de la historia. Es decir, que la situación que ahora padecemos no es nueva. Es simplemente una modalidad diferente. Permítanme ponerles algunos ejemplos de nuestra historia reciente para demostrar lo anterior.…
Breve reflexión sobre la violencia delincuencial
Todos los salvadoreños estamos de acuerdo en que la violencia delincuencial que padecemos es uno de los dos problemas más graves de nuestra sociedad actual. Vivimos en un clima de inseguridad permanente. Salimos de nuestras casas y no sabemos si…
Denuncia pública para Ministerio de Salud (MINSAL) sobre situación laboral de trabajadores graduados, con plazas de Año Social
Nos piden por correo que publiquemos la siguiente denuncia pues no tienen donde más hacerlo, sin poner en riesgos sus trabajos. Por este medio, profesionales de la salud que laboramos en MINSAL, queremos hacer pública esta denuncia, para que…
De incendios, vulnerabilidad, leyes y el gobierno
El ministerio de trabajo tiene una sección o Departamento Nacional de la Salud y Seguridad Ocupacional que vela por que se cumpla la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo(LGPRLT) vigente desde el 2012 y aplicable…
Debemos combatir la corrupción respetando los derechos de los trabajadores
Las noticias sobre la corrupción generalizada que sufre nuestro país han sido la nota diaria en todos los medios de comunicación. No cabe ninguna duda que el rol de la Fiscalía General de la República con el apoyo del organismo…
Se acerca la evaluación del segundo año de gobierno
A partir de la próxima semana, los medios de comunicación ocuparán importantes espacios para evaluar el segundo año de gestión del actual Presidente de la República. No será raro ver de nuevo la polarización política expresándose al máximo. Por una…
La emergencia por la crisis del agua
Cuando un conglomerado social no resuelve a tiempo los problemas, estos se complejizan, se agravan, se generalizan y luego sus soluciones son complejas, costosas y llevan tiempo. Esto nos pasa en nuestro país, donde los problemas sociales, políticos y económicos…
Caos en la frontera con Guatemala por @aduanasv1, una propuesta de solución
Los hechos Tengo unos amigos que son pareja y miembros activos de la iglesia católica donde se congregan y parte de una comunidad religiosa formada por varias familias de un sector, todos los años por estas fechas organizan una excursión…
El problema de fondo del actual sistema de pensiones
La Población Económicamente Activa (PEA) en nuestro país ronda entre los 2.5 a 2.6 millones de personas. Los cotizantes a las AFP rondan entre las 600 y 700 mil personas. Estos significa que menos del 25% de la PEA cotiza…
La agenda mediática nacional versus la discusión del Salario Mínimo
Si vemos hacia adonde apuntan los más grandes medios de comunicación llámese prensa escrita, radial o televisiva, nos damos cuenta que se limitan a los siguientes tópicos: El ataque a la propuesta gubernamental sobre las pensiones La cobertura sobre el…
Comentarios sobre el paro al transporte
Pasados los días del paro que casi colapsaron la economía nacional, en los círculos de amigos se comentan los sucesos y se especula sobre los motivos, orígenes e intenciones del paro, de todas pláticas sostenidas y escuchado aquí o allá,…
De paros, golpes, amenazas y esperanzas
Este día despertamos con la noticia de varios asesinatos a motoristas de buses y con la amenaza a los demás si no acataban el paro que las pandillas habían decidido para este día, parece que más de 40 rutas de…
¿Existió un túnel de fuga para el Chapo?
Cuando en las noticias escuché sobre la fuga de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, líder del Cártel de Sinaloa, apresado y fugado dos veces de las cárceles mexicanas, no me sorprendí ya que sabemos que las autoridades mexicanas…
Sobre la grave situación de seguridad que padecemos
En los últimos meses el accionar de la PNC y de la Fuerza Armada en contra de la delincuencia ha sido mucho más contundente. Hay un esfuerzo extraordinario que no habíamos visto en mucho tiempo. La reciente entrada en escena…
Los inmorales planes de la derecha
Fuente: http://www.miradasalsur.com.ar/nota/11290/los-inmorales-planes-de-la-derecha El Salvador Por Víctor Regalado. El independiente (El Salvador) Enviado por BetotroniK Un torturador, encadena a su víctima, la golpea, le da choques eléctricos, no le da de beber ni de comer, y cuando la víctima pregunta por…
A un año de gobierno, hay logros, pero opacados por la inseguridad pública
El tema por excelencia de la semana pasada y de esta que recién comienza, fue la evaluación del primer año de gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, pero bajo la óptica de la seguridad pública.Toda la madera noticiosa de los…
La cuestión fiscal
Estas líneas pretenden ser un esfuerzo científico social y humanístico por aclarar uno de los temas mas importantes para el futuro de la conformación de una sociedad democrática y económicamente equilibrada. Es bien sabido que desde muchas décadas, y viéndolo…