La globalización capitalista en El Salvador así como nos ha traído desventajas (trans-nacionalización del comercio y la producción), así también nos ha traído ventajas y oportunidades. Pero sobre todo nos ha dejado una lección y es que hay que buscar…
Etiqueta: filosofía
El 1 de mayo. Entre la Historia y el futuro
Enviado por BetotroniK Fuente: Rosa Blindada Desde finales del siglo XX, el capital está intentado reinstaurar formas de explotación de finales del s. XVIII y primera mitad del XIX. Sólo se lo impide la lucha obrera y popular a pesar…
Reflexiones sobre la exclusión
Fuente: http://www.uca.edu.sv/noticias/texto-3605Por José María Tojeira, director de Pastoral Universitaria23 abril 2015Enviado por BetotroniK Cuando Francisco Flores era presidente, el Estado salvadoreño se negaba a firmar documentos en Centroamérica que tocaran el tema de la exclusión. Por lo visto, a la…
La crisis de la globalización capitalista
Ahora que se han concluido los procesos de llevar el capitalismo hasta el último rincón del planeta, podemos hacer una cierta crítica desde Centroamérica de como nos llego este proceso globalizador y sus consecuencias prácticas en la vida de…
La madurez y la comunidad
Con el paso de los años en el ser humano no todo es pasar a ser realidad vieja o caduca, algunas veces se mejora con los años, esto es decir se alcanza mayor grado de madurez, y esto es visto…
Guerra social: código y clave (III parte)
Por: Dagoberto Gutiérrez. Enviado por BetotroniK Del blog: Rebelión.org Hemos visto como en nuestro país se ha construido una sociedad diferente, y en cierto modo, opuesta a la sociedad que nosotros creíamos conocer. Pero, al mismo tiempo, ha sido construido…
"El Gramsci de hoy es el Papa"
Por: Agencia Paco Urondo 12 marzo 2015 Enviado por BetotroniK El filósofo italiano Gianni Vattimo brindó una conferencia de prensa en su visita al país. «Argentina está en el centro de una situación que es característica de los países…
Choque o alianza de civilizaciones.
Nos envían al correo para su divulgación, el siguiente escrito del Dr. Armando Bukele que publicamos con gusto. Dr. Armando Bukele Kattán En 1993, Samuel Huntington publicó en Foreign Affairs su influyente ensayo “El choque de las civilizaciones”. …»En este…
Guerra Social: código y clave (II parte)
Por: Dagoberto Gutiérrez. Enviado por BetotroniK Del Blog: Rebelión Una vez terminada la guerra civil y continuada, al mismo tiempo, en otras formas, se inicia un proceso de construcción de una nueva sociedad y de un nuevo ser humano. Se…
Guerra Social: código y clave (Parte I)
Por: Dagoberto Gutiérrez. Enviado por BetotroniK Del blog Rebelión Toda guerra resulta ser la continuación de la política por otros medios y, en consecuencia, la política puede entenderse como la continuación de la guerra por otros caminos. Se establece, de…
Sociedad del conocimiento y transformación estructural
Así como corren los tiempos es necesario hacer una breve reflexión sobre lo que ha sido la transmisión del conocimiento hasta ahora, principalmente por los medios impresos como el libro. Este ultimo ha tenido una evolución muy buena desde los…
La técnica como extrañamiento
Por Raul Fuentes Uno de los aspectos con los que cuenta la ciencia dura como es la tecnología es su aspecto extensivo de las regularidades que le da la ciencia de base, los cuales proporcionan una explicación de los fenómenos…
¿Cómo se puede dejar que la religión que los impulsos más violentos se desconecten de la Humanidad?
La religión es sólo una parte del cóctel letal, pero es un potente tóxico.Por Valerie Tarico / AlterNet: Traducido por BetotroniK 16 Jan 2015 El año 2015 se ha abierto a la matanza en nombre de dioses. En París, dos…
La ultraizquierda fracasó
Emir Sader Tomado de: Página 12 Desde finales del siglo pasado y, sobre todo desde comienzos de este siglo, se han instalado en América latina gobiernos que son producto del fracaso del neoliberalismo. En la última década del siglo…
Las cosas como pensadas
El pensar las cosas nos lleva por el camino de encontrarnos con el entendimiento, pero estas pueden ser vistas de varias maneras: en su manera apariencial, tal y como se nos aparecen, y en su facticidad esencial, es decir tal…
Mecanismos de Cambio Cultural e Instrumentos de Difusión de la Cultura Salvadoreña
Integrantes del Grupo de Teatro Tecolote, del Municipio de Tecoluca, Comunidad San Carlos Lempa, intercambio entre el Comité Anastasio Aquino y el CC. Tecolote, en el Festival de la Familia, organizados por ASTAC MECANISMOS DE CAMBIO CULTURAL E INSTRUMENTOS DE…
La generación de los «obreros de la Tierra».
El Retorno de los Brujos de Louis Pauwels y Jacques Bergier: Griffin, el hombre invisible de Wells, decía: «Los hombres, incluso los cultos, no se dan cuenta de los poderes ocultos en los libros de ciencia. En estos volúmenes hay…
Los jóvenes, la globalización y el proceso de cosificación. Parte III
Por Francisco Quintanilla. La desintegración e infidelidad familiar son una de las tantas expresiones de la reducción de la persona a mercancía, ya que la persona al concebir inconscientemente que su pareja es una mercancía, por antonomasia, es desechable, por…
Los jóvenes, la globalización y el proceso de cosificación. Parte II
Por Francisco Quintanilla. La inmensa mayoría de jóvenes en la actualidad, el vivir lo han reducido al consumir, cayendo en la telaraña del sistema neoliberal que los ha llevado por el sendero de mercantilizar la vida, de mercantilizar su cuerpo…
Los jóvenes, la globalización y el proceso de cosificación. Parte I
Por Francisco Quintanila. Cuando el ser humano se enfrenta a la realidad natural y social, pone en juego tres tipos de procesos psíquicos, no sólo para conocer o intentar conocer esa realidad que le circunda, sino también para sentirla y…