Por: Francisco Quintanilla El último domingo del mes de noviembre del presente año, viajando en un bus urbano de la ruta nueve de mi pueblo, me senté a la par de una adolescente aproximadamente de 15 años de edad. Le…
Categoría: Opinion
¿Qué quiere Dios de mí?
Por: Francisco Quintanilla Ya, casi a punto de finalizar, no sé si un año más o un año menos, el año 2019, surge en mí, una pregunta, trascendental, y es ¿Qué quiere Dios de mí?. Por supuesto, antes de tratar,…
¿Crisis del modelo socialista de siglo XXI o inadecuada representación de él?
Por: Francisco Quintanilla Basado en los datos que la realidad nos ha ido mostrando a lo largo de por lo menos los últimos ciento diecinueve años y no en una simple fe, he sostenido que las dos concepciones más grandes…
#TocarNiñasSiEsDelito, a menos que seas magistrado o funcionario
Los Hechos: El pasado 18 de febrero, el magistrado de la Cámara Tercera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia Jaime Eduardo Escalante Díaz, en aparente estado de ebriedad tomó de los hombros a una niña de 10…
El conductismo de Skinner y el día de los difuntos
Por: Francisco Quintanilla El psicólogo conductista estadounidense Burrhus Frederic Skinner por lo menos en tres de sus obras tales como: Walden II (1948), La ciencia y el comportamiento humano (1953) y en Más allá de la libertad y la dignidad…
Los homicidios han disminuido con el #PlanControlTerritorial de @NayibBukele, pero…
Roberto Valencia un periodista Vasco que desde el año 2001 reside en El Salvador, forma parte del periódico digital El Faro y cubre sobre todo temas de violencia y maras. En Twitter publica periódicamente la tasa diaria de homicidios y…
La verdad y las mentiras sobre el #TPS para El Salvador
El 8 de enero del año 2018, la administración Trump anunció la cancelación del TPS para El Salvador con lo cual se daba un plazo de dieciocho meses para que dicha resolución fuese efectiva. Entonces el gobierno del FMLN, publicó…
Cuando #Twitter es el mensaje o La invasión de los necios
Marshall Macluhan, el conocido filósofo y escritor canadiense publicó en 1964 un libro titulado “Understanding Media: The Extensions of Man” (Comprender los medios de comunicación: Las extensiones del ser humano) y ahí acuño la frase “El medio es el mensaje”…
Sócrates, Jesucristo y su carácter desideologizador. Parte II
Si se fija el lector con mucho detenimiento y profundidad en lo planteado hasta ahora, Sócrates y Jesucristo que vivieron en épocas distintas, eran aparentemente distintos, ya que uno se movió en el campo de la filosofía y el otro…
La realidad, el periodismo y las redes sociales.
Hace algún tiempo escribía algo sobre la realidad uno de mis primeros escritos en el antiguo blog, (tema que lo explica mejor nuestro compañero de página Francisco) , la idea es que nuestro cerebro posee la capacidad de reflejar la…
Llueve…
Un año más en el que se pone de manifiesto nuestra vulnerabilidad ante los embates de la naturaleza. Se activan problemas latentes a los que nunca les hemos dado una solución real, como la cárcava en la colonia Santa Lucía…
Sócrates, Jesucristo y su carácter desideologizador. Parte I
Por: Francisco Quintanilla Casi todo instrumento o herramienta creada por el ser humano puede ser utilizada para hacer el bien o para hacer el mal, para procurar descubrir y construir la verdad, o para construir y fortalecer la mentira, para…
¿Cuando se jodió internet?
Corría la mitad de los años noventa (95-96) no estoy seguro y ANTEL todavía existía, aunque ya estaba condenada a pasar a manos “privadas”. Internet era prácticamente una novedad y los que iniciábamos en este mundo nos conectábamos desde las…
Para quienes lo apoyaron y se quedaron en la nada
PARA QUIENES APOYARON AL REY NAYIB Y SE QUEDARON EN LA NADA ¿Lo que no entiendo es el por qué se debe poner esperanza o credibilidad en personajes cuya simiente es estrictamente oligárquica, por qué? Nunca se debe depositar confianza…
¿Control territorial?
El 18 de junio del presente año a escasos días de haber asumido la presidencia de El Salvador, Nayib Bukele anunció parte de su plan de seguridad cuya primera fase se llamaba «Control Territorial» y se iba a enfocar en…
La sociedad virtual y el analfabetismo estructural. Parte II
Por: Francisco Quintanilla En estas valoraciones por los usuarios de las redes sociales, se manifiesta en forma aparentemente dinámica el relativismo ideológico y axiológico, pero a la vez, la capacidad que han tenido los propietarios de las redes sociales, de…
La sociedad virtual y el analfabetismo estructural. Parte I
Por: Francisco Quintanilla La relatividad tanto como una forma de existencia de la realidad como una forma de interpretarla, no sólo se aplica en la comprensión curvada del tiempo y del espacio desde la gravedad misma en el universo, sino…
Entendiendo como funciona el crédito bancario. Y como pagar menos.
Algo que no le explican a nadie en relación con los préstamos es que el tipo de interés que aplican es compuesto decreciente sobre saldo, esto significa que, por ejemplo, a un préstamo que hacemos por un monto cualquiera (US$…
Para el Ing. Joel Paniagua. In memoriam
Por Francisco Quintanilla Santa Ana, 9 de agosto de 2019. Presente Mi buen amigo Joel, ha sido esta mañana, muy impactante para mí la noticia de tu muerte. Nos dejaste sin pedir permiso. La muerte, lamentablemente es así, llega sin…
Los superhéroes y la coyuntura política salvadoreña
Por: Francisco Quintanilla La situación en que se encuentra actualmente el pueblo salvadoreño es producto de una serie de problemas estructurales que se fueron acumulado y dinamizando a lo largo de más de 500 años desde que los europeos vinieron…