Fuente de datos: https://www.worldometers.info/coronavirus/ La crisis por el coronavirus nos ha llevado a darle seguimiento diario a las estadísticas mundiales de la pandemia, cada país y gobierno trata de presentarse bien ante sus ciudadanos, buscando mostrar que lo que están…
El impacto psicológico de los confinamientos y posible abordaje.
La incertidumbre es un concepto que bordea muchos ámbitos del saber humano, desde los filosóficos, físicos (el principio de de Heisenberg), económicos, psicológicos, una definición operativa para lo que nos interesa puede ser esta: “La incertidumbre se refiere a la…
Premoniciones de Huxley frente a las aspiraciones de Skinner sobre la sociedad controlada
Por: Francisco Quintanilla En este breve ensayo, se pretende hacer una valoración más allá del “uso” que se le está dando a la tecnología de punta en algunos países como China Popular, Rusia, Singapur, Irán, Israel, países europeos, etc., para…
Los estigmas y sus consecuencias psicosociales
Por: Francisco Quintanilla Los estigmas, en términos generales, desde un punto de vista de la psicología social puede entenderse como un comportamiento, rasgo o condición que posee un individuo y que provoca que dentro de una determinada sociedad se le…
¿Cuál economía es la que hay que salvar? #CoronavirusSV #AlertaCOVID19SV
En medio de la crisis mundial causada por la pandemia del CODVID-19 se alzan voces que piden no paralizar la economía, algunos usando argumentos lógicos y aparentemente aceptables y otros acercándose a extremos malthusianos como el vicegobernador del Estado de…
Cuando un Hashtag es más importante que conciliar la nación. #BukeleDictador o #EstoyConBukele
Este día estuve muy ocupado con la casa, había muchas cosas pendientes y nos la pasamos haciendo arreglos por aquí, cambios por allá, limpieza, ordenamiento, etc, así que hasta muy tarde ya con un cafecito me puse a husmear en…