La secuencia y el ritmo de la reforma, y la liberalización de las cuentas de capitales Stiglitz sostiene reiteradamente que si se pretende que la liberalización económica surta efecto es esencial que la reforma se aplique con la velocidad adecuada…
Mes: junio 2013
El nobel en su descontento: Stiglitz y la Globalización I
Por Sebastián Edwards Cátedra Henry Ford II de Economía Internacional, Universidad de California, Los Angeles. Investigador asociado del National Bureau for Economic Research y coeditor del Journal of Development Economics. Entre 1993 y 1996 fue el Economista en Jefe para…
50 años de Rayuela
“Rayuela” la aclamada novela collage de Julio Cortázar cumple 50 años y se mantiene tan fresca como siempre, en todo el mundo hispano los medios publican reseñas alabanzas y homenajes a la novela-rompimiento Argentina. Para quienes hicimos, el por ratos…
#ARENA y los 4 años de fracaso del gobierno del #FMLN (Carta)
Es lógico que al perder el control de uno de los pilares fundamentales de cualquier estado democrático, el contrincante se sienta dolido, frustrado y sensible, sin embargo a veces el dolor nubla la razón y se cometen auténticas burradas como…
El problema de la corrupción. Ma.Tojeira
José M. Tojeira La semana pasada un editorial de la YSUCA hacía referencia a la fuga de capitales en El Salvador, con dirección a paraísos fiscales. Consultada la fuente que mencionaba dicho editorial se puede comprobar que desde que se…
Las notas escolares de un genio
Para muchos la garantía de éxito en la vida es sacar excelentes notas desde su época de estudiante, pero no siempre es así y alumnos que no destacaron precisamente por su excelencia académica después dejaron profunda huella en la civilización.…
Critica al liberalismo de Cohen
Siguiendo un poco con el tema de G.A. Cohen, esta vez les traigo una crítica a sus ideas de parte de Fernanda Diab Bustabad. Fuente: http://ladiaria.com.uy/articulo/2009/8/un-marxismo-privado/ Un marxismo privado La crítica al liberalismo de Gerald Cohen (1945-2009) El día 5…
De aborto, religión e hipocresía. Caso “Beatriz”
Ayer asistimos al que quizá sea el último capítulo de la novela en que se había convertido el caso de “Beatriz” (Nombre ficticio), una joven de 22 años, embarazada de una niña anencefálica, es decir, que le faltaba la mayor…
Cuatro años de gobierno “de Izquierda”
Este sábado recién pasado, el presidente de la República de El Salvador, Mauricio Funes, rindió ante la Asamblea Legislativa su informe de gestión al terminar su cuarto año de mandato. Este evento llega en medio de una ya desatada y…