Este día me tocó estar en casa, afortunadamente mi trabajo permite hacer las actividades laborales en forma remota y estuve trabajando desde temprano pues tenía que auto declararme como el designado de compras familiares y lo primero que hice fue…
Categoría: Cultura
Espacio para registrar artículos, notas, comentarios, ensayos que tengan que ver con el quehacer cultural de nuestro país y el mundo.
Un año más con San Romero de América
No podíamos terminar el día sin recordar a Monseñor Romero, martir y santo salvadoreño, que ha trascendido a sus asesinos, mientras el oprobio y el olvido los cubre con su manto de desprecio, el amor, la gratitud y la memoria…
El futuro de la humanidad viaja en cuantos de luz
Por: Francisco Quintanilla En 1993 se publicó el libro “Las guerras del futuro” escrito por los esposos Toffler. En este libro, además de plantearse la tesis de que la humanidad puede superar su propia destrucción enfrentando a la actividad de…
Predicciones 2020
Henos aquí, en los primeros días del 2020 de pie, porque ya no cabemos sentados, ante el sagrado Hongo Cacaevaca, que nos permite ver más allá de lo evidente, sin necesidad de Espada del Augurio, saliendo del trance místico, que…
¿Qué quiere Dios de mí?
Por: Francisco Quintanilla Ya, casi a punto de finalizar, no sé si un año más o un año menos, el año 2019, surge en mí, una pregunta, trascendental, y es ¿Qué quiere Dios de mí?. Por supuesto, antes de tratar,…
El conductismo de Skinner y el día de los difuntos
Por: Francisco Quintanilla El psicólogo conductista estadounidense Burrhus Frederic Skinner por lo menos en tres de sus obras tales como: Walden II (1948), La ciencia y el comportamiento humano (1953) y en Más allá de la libertad y la dignidad…
62 Modelo para Armar–Una burla Cortazariana
James Joyce luego de publicar Ulises, se tomó cerca de diecisiete años en publicar su novela más críptica, el «Finnegan’s Wake», que a su vez tardó casi ochenta años para tener una versión oficial traducida al español (2016), autores como…
Me uno a la campaña #BadBunnyNobeldeLiteratura o la devaluación de los premios nobel
La mayoría de nosotros recuerda que en el año 2016 el premio Nobel de Literatura fue otorgado al escritor del libro «Tarántula», publicado en el año 1966, en el cual el autor narra diferentes etapas de su vida: sus conquistas…
22/11/1963 – Stephen King
Stephen King es un autor del que me había mantenido alejado a propósito, saber que sus libros se convertían en bodrios cinematográficos, esa cualidad en sus escritos, me hizo crearle una aversión a sus novelas, sin haberlas leído claro, lo…
Sócrates, Jesucristo y su carácter desideologizador. Parte II
Si se fija el lector con mucho detenimiento y profundidad en lo planteado hasta ahora, Sócrates y Jesucristo que vivieron en épocas distintas, eran aparentemente distintos, ya que uno se movió en el campo de la filosofía y el otro…
Sócrates, Jesucristo y su carácter desideologizador. Parte I
Por: Francisco Quintanilla Casi todo instrumento o herramienta creada por el ser humano puede ser utilizada para hacer el bien o para hacer el mal, para procurar descubrir y construir la verdad, o para construir y fortalecer la mentira, para…
La sociedad virtual y el analfabetismo estructural. Parte II
Por: Francisco Quintanilla En estas valoraciones por los usuarios de las redes sociales, se manifiesta en forma aparentemente dinámica el relativismo ideológico y axiológico, pero a la vez, la capacidad que han tenido los propietarios de las redes sociales, de…
La sociedad virtual y el analfabetismo estructural. Parte I
Por: Francisco Quintanilla La relatividad tanto como una forma de existencia de la realidad como una forma de interpretarla, no sólo se aplica en la comprensión curvada del tiempo y del espacio desde la gravedad misma en el universo, sino…
Para el Ing. Joel Paniagua. In memoriam
Por Francisco Quintanilla Santa Ana, 9 de agosto de 2019. Presente Mi buen amigo Joel, ha sido esta mañana, muy impactante para mí la noticia de tu muerte. Nos dejaste sin pedir permiso. La muerte, lamentablemente es así, llega sin…
Malos tiempos para la @culturasv. Sobre el “retiro” del maestro German Cáceres
Yo tenía 10 años cuando mi padre me llevó por primera vez a un concierto de la orquesta sinfónica en el el Teatro Nacional, fue en el año 1972 y recuerdo que me maravilló el ambiente que se sentía antes…
El ciclo de la luna Roja–Una gran Trilogía
Muchas veces tenemos agradables sorpresas literarias en los momentos menos esperados, yo decidí leer este libro gracias a una reseña que los amigos de Libros Prohibidos hicieron de la trilogía. Su autor, José Cortina tiene toda la calidad narrativa de…
El cita centrismo
(Bastante atrasados con las colaboraciones de nuestro amigo Francisco Quintanilla pero nos pondremos al día) Por: Francisco Quintanilla En mi paso por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) a inicios de la década de los 90, al revisar las…
¿Como salir de una crisis económica familiar?–Nuevo Libro
Tenemos el gusto de presentar un nuevo libro cuya temática está enfocada a que sea una guía efectiva para salir de una crisis económica doméstica. Muchos de los consejos que publicamos en este blog respecto a la economía doméstica le…
Los hombres y las concepciones del mundo y de la vida
Por: Francisco Quintanilla Abordar la relación dinámica o dialéctica existente entre hombre y concepción del mundo y de la vida, exige de suyo clarificar la diferenciación entre concepción y convicción. En primer lugar, hay que decir, que toda convicción es…